Monster Hunter Wilds de Capcom se basa en el fenomenal éxito de Monster Hunter World y promete una experiencia revolucionaria de mundo abierto para la serie.
Vídeo relacionado
Monster Hunter World: La base de lo salvaje
Expansión global: la estrategia de Capcom para Monster Hunter Wilds -------------------------------------------------- ---------------------------Un coto de caza perfecto
Monster Hunter Wilds sumerge a los jugadores en un mundo dinámico e interconectado, una marcada desviación de la estructura tradicional de la serie. Este ecosistema expansivo evoluciona en tiempo real y reacciona a las acciones de los jugadores.
En una entrevista en el Summer Game Fest, el productor Ryozo Tsujimoto, el director ejecutivo Kaname Fujioka y el director Yuya Tokuda destacaron la jugabilidad perfecta y el entorno responsivo. Los cazadores exploran una región vasta e inexplorada, encontrando nuevas criaturas y recursos. A diferencia de las entradas anteriores, Wilds abandona las zonas segmentadas por un mundo verdaderamente abierto, lo que permite la exploración y la caza libres.
Fujioka enfatizó la importancia de la fluidez: "La creación de ecosistemas inmersivos y detallados exigía un mundo fluido lleno de monstruos que se podían cazar libremente".
Un mundo dinámico y receptivo
La demostración del Summer Game Fest mostró diversos biomas, asentamientos en el desierto, numerosos monstruos y NPC cazadores interactivos. La ausencia de temporizadores permite un estilo de caza más flexible. Fujioka destacó el enfoque en las interacciones: "Nos centramos en interacciones como manadas de monstruos que cazan presas y cómo entran en conflicto con los cazadores humanos. Sus patrones de comportamiento de 24 horas hacen que el mundo se sienta más dinámico y orgánico".
El clima en tiempo real y las poblaciones de monstruos fluctuantes mejoran aún más la naturaleza dinámica de Wilds. Tokuda explicó los avances tecnológicos: "Construir un ecosistema enorme y cambiante con más monstruos y personajes interactivos fue un desafío. Antes, los cambios ambientales simultáneos eran imposibles".
El éxito de Monster Hunter World influyó en el desarrollo de Wilds. Tsujimoto enfatizó el enfoque global: "Nuestra mentalidad global para Monster Hunter World, centrándose en el lanzamiento y la localización simultáneos en todo el mundo, nos ayudó a llegar a jugadores que no habían jugado por un tiempo".